SITECSA
  • Nosotros
  • Catálogo
  • Blog
  • Contacto
8 de julio de 2024 por Josue Gonzalez

Innovación en Resonancia Magnética: Sistemas de Campo Cerrado Libres de Helio

Innovación en Resonancia Magnética: Sistemas de Campo Cerrado Libres de Helio
8 de julio de 2024 por Josue Gonzalez

La tecnología de resonancia magnética (RM) ha avanzado significativamente con la introducción de sistemas de campo cerrado libres de helio. Tradicionalmente, los escáneres de RM utilizan helio líquido para enfriar los imanes superconductores, lo cual es costoso y complejo debido a la escasez y manejo delicado de este gas. Sin embargo, la innovación reciente ha llevado al desarrollo de sistemas que eliminan la necesidad de helio, ofreciendo numerosos beneficios.

Beneficios Ambientales y Económicos

Los sistemas de resonancia magnética libre de helio eliminan la dependencia de este recurso escaso y caro. Sin la necesidad de helio líquido, estos sistemas no solo reducen significativamente los costos operativos, sino que también disminuyen el impacto ambiental asociado con la extracción y transporte de helio. Además, esta innovación permite a los centros médicos funcionar de manera más sostenible, contribuyendo a una práctica médica más ecológica.

Mejora en la Eficiencia y el Mantenimiento

Los nuevos sistemas de RM de campo cerrado sin helio están diseñados para ser más compactos y requieren menos mantenimiento. La ausencia de helio elimina el riesgo de fugas y la necesidad de recargas periódicas, lo que se traduce en menos tiempo de inactividad y mayor disponibilidad del equipo. Esto mejora la eficiencia operativa de las instalaciones médicas y asegura que los pacientes tengan acceso a diagnósticos rápidos y fiables pues mantienen una alta calidad de imagen y precisión diagnóstica de los modelos tradicionales.

Los sistemas de RM de campo cerrado libres de helio representan un avance crucial en la tecnología médica, combinando eficiencia, sostenibilidad y calidad en una solución innovadora para la atención sanitaria moderna.

Visita nuestro sitio y descubre los avances tecnológicos más destacados en la industria médica, no dudes en contactarnos para recibir atención personalizada de uno de nuestros asesores calificados.

Artículo anteriorInnovación en Tecnología Médica e Insumos: Revolucionando la Atención SanitariaInnovación médica. Cirugía mínimamente invasiva. Tecnología médica.Artículo siguiente Mastografías Digitales de Píxel Hexagonal: Innovación en la Detección Temprana del Cáncer de MamaMastografía Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

La importancia de contar con insumos médicos a tiempo26 de noviembre de 2024
Importancia de la esterilización en los hospitales19 de noviembre de 2024
Afecciones por falta de desinfección en quirófanos11 de noviembre de 2024

Categorías

  • Cirugía
  • Diagnósticos
  • Diseño de espacios
  • Innovación y Tecnología
  • Normatividad

Etiquetas

Biomédica Cancer Cirugía Insumos Médicos Inversión médica Mastografía Mastografía Digital Médico Normatividad Punción Lumbar Radiocirugía Radioterapia Resonancia Magnética Salud Tecnología Tecnovigilancia
Facebook-f Instagram Linkedin Whatsapp

Sur 26 No. 38, Agrícola Oriental,
Alcaldía Iztacalco, C.P. 08500, CDMX

Mapa de Sitio

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Catálogo

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
© 2024 SITECSA S. DE R.L. DE C.V. todos los derechos reservados.
Desarrollado por